Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

MUSICA

Imagen
 LA MUSICA... En la Huasteca tamaulipeca, como en el resto de las Huastecas –Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo-, existe una música singular y representativa: el huapango, una variedad del son. Es música para bailar, contar anécdotas, pedir aguinaldos en Navidad, burlarse con humor y lanzar pullas a los enemigos. Es música para bailar sobre una tarima de madera. Dentro del amplio contenido en huapangos con que cuenta nuestra región Huasteca existen sones característicos para trovar en los que destaca la languidez del violín, y el acompasado ritmo de la jarana y guitarra quinta, que integrándose a la entonada voz del trovador, despierta la sensibilidad de quien lo escucha.  Por su parte, los trovadores huastecos nos subliman con la belleza de sus trovos y el léxico característico de la región, haciendo gala, en la versificación de cada una de sus décimas, de una maravillosa e inigualable capacidad poética innata.  En esta región ...

UNA PEQUEÑA BIENVENIDA

Imagen
Aqui un video que resume parte de lo que veras en este asombroso blog :)

NOMBRE Y ESCUDO: SURGIMIENTO

Imagen
NOMBRE: El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa “lugar donde”. Aunque no existe un acuerdo del significado de holipa, parece ser que la interpretación más común es “rezar mucho”, lo cual significa “lugar donde se reza mucho”. Durante el período colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como los “Santos”, en lo que parece una hispanización del término holipa. The name of the State is derived from Tamaholipa word of Huasteco origin, where the prefix tam means "place where". Although there is no agreement on the meaning of holipa, it seems that the most common interpretation is "to pray a lot", which means "place where much is prayed". ESCUDO : Por más de cien años desde la fundación del Estado de Tamaulipas en 1824 hasta el año de 1939, la entidad no contó con un escudo de armas.  Fue por iniciativa del entonces gobernador Ing...

LOCALIZACION

Imagen
LOCALIZACION TAMAULIPAS El Estado Libre y Soberano de Tamaulipas es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Se localiza al extremo noreste de la nación Mexicana, sobre las costas del Golfo de México y en la frontera con los Estados Unidos de América; con una superficie de 80.249 Km² representa el 4.09% del territorio nacional; su capital es Ciudad Victoria y está dividido en 43 municipios. Ubicación Geográfica Estado Tamaulipas El estado de Tamaulipas se localiza al extremo noreste de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el litoral del Golfo de México y en la frontera con Estados Unidos de América. Coordenadas geográficas extremas: Al Norte 27º 40’, al Sur 22º 12’ de latitud Norte Al Este 97º 08’ y al Oeste 100º 08’de longitud Oeste. Superficie: Tamaulipas tiene una extensión de 80.249 kilómetros cuadrados (Km2). Porcentaje territorial: El estado de Tamaulipas representa 4.09 % de la superficie del país. Litorales: El estado de T...

POBLACION

Imagen
POBLACION: Número de habitantes En el 2015, en Tamaulipas viven: Tamaulipas occupies the 13th place at the national level by its number of inhabitants. Tamaulipas ocupa el lugar 13 a nivel nacional por su número de habitantes. Habitantes por edad y sexo Clave del municipio Municipio Población total   001 Abasolo  12 100 002 Aldama  29 183 003 Altamira  235 066 004 Antiguo Morelos  9 902 005 Burgos  4 428 006 Bustamante  8 062 007 Camargo  15 762 008 Casas  4 179 009 Ciudad Madero  209 175 010 Cruillas  1 937 021 El Mante  117 ...