GEOGRAFIA: FLORA Y FAUNA

FAUNA DE TAMAULIPAS:



Bosque: ardilla voladora, musaraña, topo, culebra encapuchada, culebra listonada, sapo verde, salamandra, tlaconete y tritón.

The wildlife inventory of the entity consists of 904 species distributed as follows: 152 mammal species, 545 birds, 40 amphibians, 111 reptiles and 56 fish. Of the species that have some conservation status either because they are probably extinct in the wild, in danger of extinction, threatened or subject to special protection, there are: 52 mammals, 20 amphibians, 56 reptiles and 85 birds.


Selva seca: jagua-rundí, nutria, murciélago, mico de noche, loro, lagarto, así como culebras cavadora y ojo de gato.











Matorral: tuza, boa (constrictor), cascabel chilladora y xenosaurio.




Manglar: cocodrilo, cangrejo ermitaño, iguana espinosa y lagartija cornuda.



Animales en peligro de extinción: mono araña, ocelote y tayra.


 El inventario de fauna silvestre de la entidad consta de 904 especies distribuidas así: 152 especies de mamíferos, 545 de aves, 40 de anfibios, 111 reptiles y 56 de peces. De las especies que presentan algún estatus de conservación ya sea por estar probablemente extintas en el medio silvestre, en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial, hay: 52 mamíferos, 20 anfibios, 56 reptiles y 85 aves.



FLORA DE TAMAULIPAS:

Hay matorrales en la región desértica, mientras que en la costa y en el sur del estado se encuentran selvas secas y bosques de encinos; cercanos al mar existen manglares.



Las áreas dedicadas a las actividades agrícolas ocupan 45% de la superficie estatal.


La gran riqueza de los recursos naturales de Tamaulipas constituidos por bosques, planicies, montañas, humedales y hábitats marinos; estos recursos biológicos manifestación física de la gran diversidad biológica del estado por su estratégica ubicación geográfica que confluye en tres regiones fisiográficas: la Planicie Costera Nororiental, la Sierra Madre Oriental y la Altiplanicie Mexicana con la existencia de una gran variedad de ecosistemas y una alta riqueza en flora y fauna. 









Las características propias de esta Reserva son dadas principalmente por el gradiente altitudinal, se cuenta con la presencia de cuatro tipos principales de comunidades vegetales que son: en la parte más baja, el bosque tropical subcaducifolio; en la parte media, el bosque mesófilo de montaña, y en las partes más elevadas los bosques de Quercus y Pinus.

 En la ladera de sotavento, el matorral y chaparral xerófilo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CULTURA

LOCALIZACION