ECONOMIA

ACTIVIDADES ECONOMICAS:

ACTIVIDADES PRIMARIAS:

AGRICULTURA
El Estado cuenta con 1’525,263 has de uso agrícola, de las cuales 551,762 son de riego y 973,501 son de temporal.
El ciclo Otoño-Invierno es uno de los más importantes ya que se siembran la mayor cantidad de hectáreas, en el ciclo 2014-2015 se sembraron 928,106 hectáreas, los principales cultivos de este ciclo son: Sorgo Grano, Maíz Grano, Okra, Cebolla, Cártamo, Tomate Rojo y Chile Verde entre otros.
El periodo de siembras en este ciclo inicia en el mes de octubre y termina en marzo del año siguiente, las cosechas inician en diciembre y terminan en el mes de septiembre del año siguiente.
El ciclo Primavera-Verano por lo general tiene mayor importancia en el centro y sur de nuestro Estado, durante el ciclo Primavera-Verano 2015 se sembraron 328,760 hectáreas, destacando los siguientes cultivos como lo son: Sorgo Grano, Maíz Grano, Soya, Frijol, Cebolla, Chile Verde, Sorgo Forrajero en Verde, Tomate Rojo y Tomate Verde.
























GANADERIA:
En Tamaulipas existen 4’977,699 has de superficie pecuaria, de las cuales 1’240,507 son de temporal y uso intensivo y 3’737,192 son de agostadero o de uso extensivo.


En el año 2015 el Estado obtuvo una producción de 67,357 Ton de carne en canal de las especies Bovino, Porcino, Ovino, Caprino y Ave. Además también se obtuvo 20,385 lts de leche de Bovino y Caprino (miles de litros).
Otros productos pecuarios de los cuales se destaca en la producción es la cera con 28 Ton, en Huevo para plato con 272 Ton y Miel con 665 Ton






ACTIVIDADES SECUNDARIAS:
INDUSTRIA:

Tamaulipas es una de las entidades fronterizas del norte que cuenta con una fuerte presencia de maquila de exportación, pero sobre todo en la rama
automotriz y autopartes.
Además de ser modelo en materia de petroquímica y pesca.

El sur de la entidad es un pilar energético de México porque genera tres veces más energía eléctrica de la que consume y aporta la tercera parte del gas natural

extraído en el país, sin contar la generación de energías limpias.


De acuerdo con la industria maquiladora, en la región fronteriza norte de México existen alrededor de 200 empresas maquiladoras en Tamaulipas que emplean de 50 a 400 trabajadores por empresa, dependiendo su productividad y giro, y el salario promedio es de aproximadamente 240 pesos por día.



La industria en Tamaulipas es fuerte en el sector automotriz y autopartes, donde se fabrica y ensambla para General Motors, Ford, Chrysler, BMW y Mercedes-Benz. En la industria textil cuenta con las condiciones de producir fibras sintéticas y de cultivar algodón. También en el sector eléctrico y electrónico se han establecido empresas de producto final: televisores, telecomunicaciones, radios y computadoras. El estado representa 3.3% del PIB total de México, debido a su fuerte enfoque en la exportación de manufacturas orientadas, es decir, maquiladoras.

 
The industry in Tamaulipas is strong in the automotive and auto parts sector, where it is manufactured and assembled for General Motors, Ford, Chrysler, BMW and Mercedes-Benz. In the textile industry it has the conditions to produce synthetic fibers and to grow cotton. Also in the electrical and electronic sector have been established final product companies: televisions, telecommunications, radios and computers. The state represents 3.3% of Mexico's total GDP, due to its strong focus on the export of oriented manufactures










Cuenta con más de 30 instalaciones petroquímicas y produce 30% del total de químicos y petroquímicos del país, así como 80% del total de resinas termoplásticas y es líder en la producción de dióxido de titanio.


ACTIVIDADES TERCIARIAS:

Las principales actividades económicas bajo esta perspectiva son el sector comercio, restaurantes y hoteles con una participación del 24%; los servicios comunales, sociales y personales contribuyen un 19%; mientras que los servicios de transporte y almacenaje conforman el 12%. 
Tamaulipas's best hotels










Tamaulipas's Restaurants




Las 6 zonas económicas de especialización son testigo de la diversidad económica de Tamaulipas. La ciudad de Nuevo Laredo es el puerto terrestre de comercio internacional más importante de todo el continente americano. Con infraestructura de primer mundo, el Puente Mundial de Comercio proporciona servicio a miles de tráileres y carros de ferrocarril que cruzan diariamente por la frontera norte del país. 

Port of Tamaulipas
Terrestrial port of Tamaulipas

PIB DEL ESTADO:

El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a cerca de 496 mil millones de pesos en 2014, con lo que aportó 3.0% al PIB nacional.


PIB PER CAPITA:



El pib per cápita del estado es de 118 145 millones de pesos mexicanos /habitantes






Comentarios

Entradas más populares de este blog

CULTURA

LOCALIZACION